top of page

Tanatología

¿Qué es la Tanatología?

La Tanatología es la disciplina encargada de encontrar el sentido al proceso de la muerte, ayudando a integrar a la persona ante una pérdida y que pueda vivir en plenitud.

Se encarga de los duelos que son resultado de algún tipo de pérdida significativa y que no necesariamente tienen que ver con la muerte física.

Del origen griego thanatos (muerte) y logos (estudio o tratado); el objetivo de la tanatología es proporcionar ayuda profesional a quien esté viviendo algún tipo de pérdida.

“De muchas maneras, la pérdida nos muestra lo que es precioso, mientras que el amor nos enseña quién”.

Elisabeth Kubler-Ross

El duelo es el estado que se experimenta durante la pérdida; pensamientos, sentimientos, emociones y síntomas físicos se involucran cuando se pierde algo o alguien que tenía mucho significado para la persona .

 

 

Todos somos diferentes, por eso cada individuo tiene un tiempo y un proceso personal para reencontrar el equilibrio ante la pérdida.

Tanatología

Tanatología

Reproducir video
karina-vorozheeva-Kol2ib6ehQE-unsplash.jpg
karina-vorozheeva-Kol2ib6ehQE-unsplash.jpg

¿Qué tipo de ayuda brinda un tanatólogo?

Ayuda al paciente a pasar por el proceso de duelo tratándolo con respeto, empatía, compasión, sin juicios y con una escucha activa, conservando siempre el respeto del tiempo que cada uno tiene en su proceso ya que cada individuo es único y tiene procesos diferentes.

El Tanatólogo ayuda a que ese tránsito hacia la aceptación de la realidad sea un camino hacia el amor y la comprensión.

“Porque eso es la muerte: vivir ese instante dominado

solo por ese instante.”

Juan Benet

Algunos síntomas de manifestación del duelo

  • Trastornos del sueño y alimenticios 

  • Vacío en el estómago 

  • Conducta distraída 

  • Opresión en el pecho y garganta 

  • Aislamiento social 

  • Evitar contacto con pertenencias del fallecido 

  • Llorar y/o suspirar 

  • Evasión de los recuerdos y de los sentimientos

  • Debilidad muscular 

  • Falta de energía 

  • Dolor de cabeza y sequedad de boca 

  • Tristeza y angustia 

  • Ira, frustración y enfado 

  • Ansiedad 

  • Soledad, abandono 

  • Dificultades de concentración

  • Shock 

  • Distorsiones cognitivas

“La muerte es el comienzo de la inmortalidad.”

Maximilian Robespierre

¿Te identificas con alguno de estos sintomas?

¡Llámanos, no estas sol@!

bottom of page